Solo a Empresa Familiar es relevante. Casi, pero no.
Los empresarios crean la riqueza, una sucesión precaria acaba con ella
Dos tercios de las familias más ricas del mundo han hecho ellas mismas su fortuna (1),
Dos tercios de las familias más ricas del mundo han hecho ellas mismas su fortuna (1),
Desde el comienzo del año habíamos considerado que, a pesar de la retórica planteada, la disputa comercial entre los Estados Unidos y China se resolvería a pocas semanas de su plazo inicial. Nuestro optimismo estuvo manifiestamente fuera de lugar.
Antes de unirse a Parkview, Paul ocupó cargos como consultor de gestión en el sector de servicios financieros de Sudáfrica y luego como analista de inversiones para una empresa de gestión de patrimonio. Después de mudarse al Reino Unido, se unió a Principal Global Investors, donde formó parte del equipo global de estrategias de divisas de la firma.
Hay dos certezas en la economía. La primera es que los ciclos económicos existen: las recesiones eventualmente suceden. La segunda, es que los economistas son terribles a la hora de pronosticarlos. Un estudio reciente encontró que el FMI pudo pronosticar 5 de casi 470 crisis económicas.
A principios de diciembre, argumentamos que, a pesar del aumento en las ganancias, y el movimiento en los precios de las acciones, el atractivo del mercado de acciones era algo ambiguo. Mientras que el rendimiento de las ganancias de las acciones aumentó durante la mayor parte de 2018, también lo hizo el rendimiento en efectivo, dejando la diferencia entre los dos prácticamente sin cambios.
Al principio del 2018, argumentamos que, si bien el panorama económico era sólido, la certeza de un aumento de las tasas de interés a corto plazo tendría implicaciones para la valoración relativa de todas las clases de activos. Esto implicaría que, para los mercados de valores, los múltiplos de P/B tendrían que caer, y consecuentemente la rentabilidad de los precios sería menor que el crecimiento de las ganancias.
Muchos de los mercados emergentes de acciones son actualmente mercados bajistas, habiendo caído un 20% este año. Varias monedas alcanzaron mínimos históricos, mientras que los diferenciales de bonos externos se ampliaron. Este tipo de caídas bursátiles a menudo ofrecen oportunidades a los inversionistas. Pero para comprender si las ventas masivas actuales representan una oportunidad, es importante comprender las causas detrás de ello.
Un ambiente externo menos hospitalario
La bolsa de valores de Shanghái ha caído casi un 15%, poco después de las muy publicitadas medidas de apertura a los inversionistas extranjeros. El yuan chino se ha depreciado. Las tensiones comerciales continúan aumentando, luego del anuncio de aranceles por parte de la administración Trump. Estos acontecimientos han afectado a otros mercados emergentes, haciendo que las acciones de mercados emergentes sean una de las clases de activos con peores resultados este año.
A medida que la temporada de resultados del primer trimestre llega a su fin, los inversionistas se han quedado con una visión mixta del mercado. Mientras que el crecimiento del S&P 500 en ganancias por acción (EPS) fue del 25% en promedio, con más de tres cuartas partes de las compañías superando las estimaciones de los analistas, el índice solo subió 50 puntos básicos desde el inicio de la nueva temporada el 13 de abril.
Las razones de esta incoherencia son múltiples:
Sebastián comenzó su carrera como fiduciario, brindando asesoría de impuestos y contabilidad para personas adineradas y pequeñas y medianas empresas. Más tarde trabajó para UBS Card Center, donde estuvo a cargo de la consolidación, los informes financieros regulatorios y la optimización de procesos contables. Antes de unirse a Parkview en 2012, Sebastián fue gerente comercial de una cadena minorista en Suiza, donde estuvo a cargo del mercadeo, la comunicación, la contabilidad financiera y el control interno.