El enigma del oro

Desde que fundamos Parkview en 2011, hemos debatido frecuentemente si debíamos incluir el oro en nuestra asignación estándar de activos. No lo hemos hecho. Siempre he creído que, al ser un activo que no genera rendimiento, no es posible valorarlo con consistencia. Aun así, reconocemos que el oro ocupa un lugar especial en el imaginario de algunos inversores. Para quienes tienen una fuerte convicción al respecto, hemos atendido sus solicitudes.

EL FUTURO DEL DÓLAR

Intento evitar escribir sobre monedas. No porque no me parezcan interesantes, sino porque la mayoría de las discusiones sobre monedas inevitablemente implican tomar una postura sobre su dirección. Cualquiera que esté familiarizado con los modelos de tipo de cambio o con el historial de los pronosticadores profesionales sabrá que eso es una causa perdida. Sin embargo, estamos en un momento de la historia del sistema financiero internacional en el que no se puede evitar hablar del futuro del dólar.

Caos Comercial

La economía estadounidense ha entrado en un período de mayor incertidumbre en materia de política económica. Se esperaban cambios significativos en las políticas durante la administración Trump, entre ellos el proteccionismo comercial, la reducción del gasto público y la implementación de reducciones de impuestos en el próximo presupuesto. Todas estas áreas de política se están abordando, pero la forma en que se aplican expone a las empresas a una considerable incertidumbre.

Mientras que los riesgos económicos disminuyen, los riesgos políticos aumentan

Este año ha sido notable en muchos aspectos. El crecimiento económico en Estados Unidos y partes de Europa, superó las expectativas. La inflación estadounidense, que se había estado acelerando, parece haber retomado su tendencia a la baja. Las presiones inflacionarias en Europa han disminuido lo suficiente como para que algunos bancos centrales hayan iniciado sus ciclos de flexibilización. Los mercados de valores han reflejado esta evolución favorable. 

Artur Melnyk

Antes de unirse a Parkview, Artur trabajó en el equipo de Servicios de Transacciones en Deloitte Ucrania, donde llevó a cabo la debida diligencia financiera en negocios de diversas industrias. Después de trasladarse a Suiza, se hizo analista de inversiones en un multi-family office, gestionando la parte líquida de las carteras de inversión y supervisando la debida diligencia de las transacciones en el mercado privado.

Artur tiene una licenciatura en Economía y Comercio de la Universidad de Columbia Británica y es analista financiero autorizado CFA. 

Evelyne Höntsch

Antes de unirse a Parkview, Evelyne trabajó como asociada senior y trust officer durante más de 10 años. Primero en Qubus Management AG y, después de la fusión, en Vistra Zurich AG.

Evelyne tiene un diploma en Administración de Empresas (Betriebswirtschafterin HF), habla alemán, español e inglés con fluidez y tiene buenos conocimientos de portugués y francés.

Georgia Vishnumolakala

Antes de unirse a Parkview en noviembre de 2022, Georgia trabajó como asociada de contabilidad en Aspen Trust Group, un proveedor de servicios corporativos en Chipre, operando y gestionando los informes financieros y realizando otras tareas administrativas para una cartera de clientes internacionales. Luego se unió a Albourne Partners Ltd, Reino Unido, una firma de asesoría de inversiones alternativas, como analista de debida diligencia operativa.

Elena Iasonidou

Elena se unió a Parkview en julio de 2022. Previamente ocupó cargos como administradora corporativa, bancaria, de inmigración y AML/KYC, así como oficial de aceptación de clientes en el sector de servicios legales y corporativos de Chipre.

Elena tiene una licenciatura en Derecho (LLB) con Diploma de Postgrado en Práctica Legal (LPC) de la Universidad de Manchester.